El
ser humano es un ente totalmente receptivo, emocional y racional, siendo la
mayor parte de las veces dominado por sus emociones. Las cuales podemos entender como
“Las emociones son fenómenos
psico-fisiológicos, que representan modos eficaces de
adaptación a diversos cambios de las demandas ambientales. En el aspecto
psicológico, las emociones alteran la atención y elevan el rango de ciertas
conductas en la jerarquía de respuestas del individuo”.
Tales
reacciones son también regidas por los colores, que influyen en gran manera en
nuestra forma de expresarnos y de comportarnos. Dentro del marketing existe una
rama enfocada hacia la psicología y el comportamiento del consumidor.
El
comportamiento del consumidor lo podemos definir como
“El proceso de decisión y la
actividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquieren, usan o
consumen bienes o servicios."
Cuando
es reforzado el marketing de las emociones con el uso de los colores, podemos
lograr cambios extraordinarios en las decisiones del consumidor; algunos
ejemplos pueden ser:
- El rojo
hace que la gente pierda la noción del tiempo, hace la comida más
aromática, y provoca que la gente coma más, aumenta el ritmo de las
pulsaciones cardiacas y es conocido como el color por excelencia del amor
y de la sexualidad.
- El naranja atrae la
atención fácilmente, indica sencillez, accesibilidad al producto, es
conocido como el color ideal de la publicidad.
- El amarillo indica precio
económico, temporalidad, cautela. Es el que provoca la respuesta más
rápida de los compradores potenciales.
- El azul
transmite tradición, responsabilidad, conocimiento, fiabilidad y
autoridad.
- El verde
oscuro y el burdeos hacen parecer el producto más caro,
exclusivo.
- El rosa
transmite dulzura (pasteles) suavidad, y sensualidad junto con el violeta.
- El gris indica una posición económica alta, sobre todo en
la ropa, y es indicado en ambientes de negocios.
- El blanco
se asocia con cosas positivas mientras que el negro es lo contrario,
transmite la negatividad. sin embargo, el negro, según el ambiente donde se use, también indica
sofisticación, poder, refinamiento y autoridad.
- El violeta
representa la realeza y el lujo. En tonos oscuros
está considerado un color de riqueza. Sugiere espiritualidad (el color de
lo clérigo) y sofisticación. En colores pálidos es femenino y romántico.
Cosas tan simples como los
colores hacen de nuestra vida algo extraordinaria y divertida, lo mismo puede
ser para nuestras emociones, nuestro producto o marca, o bien simplemente para
hacer la diferencia. Así es que la siguiente vez que te sientas triste usa una
prenda roja para elevar tu sentido del humor…
Porque la
vida es una mar de colores
Hasta
pronto…
LEM.
April Vidauri Esparza
Muy interesante el blog.Gracias por estas informaciones.
ResponderEliminar