El rappot es el armonizar sentimientos,
pensamientos o poner puntos de vista en común, el rapport es una relación que
se da entre dos o más personas.
Actualmente es muy utilizado en la
neurolingüística y por personas que trabajan con adultos, niños o quienes
quieren lograr una mejor empatía con los miembros de un grupo.
En ocasiones con la finalidad de entrar en
sintonía con el interlocutor se intenta hacer rapport de una manera muy
grotesca por quienes no tienen la preparación necesaria e imitan abruptamente
los movimientos y expresiones corporales de quien los está escuchando, cuando
esto sucede se corre el peligro que el receptor descubra y hacer el ridículo.
Hacer rapport es muy fácil basta con: copiar
la postura, los gestos, la actitud, el estado anímico, las palabras que el otro
está usando con frecuencia.
También se puede hacer rapport con las
palabras ya sea con el significado o la forma de pronunciarlo. Es decir si la
persona con la que estamos hablando habla despacio debemos igualarnos, si lo
hace de forma rápida debemos aumentar el ritmo e ir variando la intensidad si
fuera necesario. Además de las palabras, los ritmos de estas y la postura corporal, otro elemento que
podemos igualar es el tono de la voz, con esto el receptor se sentirá en
confianza y cómodo y la comunicación será más efectiva. El tener y poner en
común estos elementos (tono, velocidad, volumen y ritmo) logrará unirnos a la
“música” de la otra persona.
El rapport generalmente se define por las
descripciones de los sentimientos que resultan como confianza, apertura,
identificación, etc. Todos los elementos que crean rapport con otra persona
están relacionadas con hechos que el interlocutor puede entender y tienen
sentido en relación al punto de vista de la otra persona.
YaZx Carreón
No hay comentarios:
Publicar un comentario