La comunicación no
verbal, ¡Expresa o no!
Cuando entablamos una
plática o una charla con alguna persona, ya sea un familiar, un amigo o un
desconocido nos podemos dar cuenta si lo que nos dice es verdad o mentira, dado
a que las expresiones nos dicen más que las palabras, al estar platicando con
ellos observamos sus gestos, su apariencia, su postura, la mirada, el
movimiento de sus manos, es decir, analizamos la comunicación no verbal de la
persona.
La comunicación no
verbal se realiza a través de varios signos como el lenguaje corporal que
incluye gestos, movimientos, el tono de voz, la vestimenta, incluso el olor
corporal, sonidos, la postura, los ademanes, etc.
El lenguaje icónico engloba el código morse, los códigos universales como
el ruido de las sirenas, el sistema
braylle, el lenguaje de los sordomudos; los códigos semi universales tales como
el beso, el luto o duelo y los códigos particulares un ejemplo sería las
señales de los árbitros deportivos.
Dentro de este tipo de
comunicación podemos decir que es un complemento de la comunicación verbal ya
que nos ayuda a entender mejor las cosas que los demás nos quieran transmitir al
cumplir con un mayor número de funciones que la comunicación verbal, pues lo
acompaña, modifica o sustituye el mensaje; además contribuye a ampliar o
reducir el significado del mensaje dentro del proceso de comunicación.
Cabe mencionar que la
comunicación no verbal y cada uno de los significados que esta represente
varían de acuerdo a las diferentes culturas que existen.
Siboney Espinoza Mata
No hay comentarios:
Publicar un comentario